
Dieta nutracéutica
Compartir
Dieta nutracéutica: qué es, cómo funciona y por qué puede mejorar tu bienestar
Cada vez más personas buscan una alimentación consciente que apoye al organismo día a día. En este contexto, se habla cada vez más de dieta nutracéutica. Pero ¿qué es la nutracéutica y cómo puede ayudarte a vivir mejor?
¿Qué significa “nutracéutica”?
La nutracéutica es la disciplina que une nutrición y salud, con el objetivo de prevenir trastornos y mejorar el equilibrio del organismo a través de alimentos funcionales y complementos naturales.
En la práctica, es una forma de alimentarse que va más allá del simple aporte nutricional: eligiendo los alimentos adecuados y, cuando sea necesario, los complementos correctos, podemos ayudar al cuerpo a funcionar mejor, defenderse y regenerarse.
Los dos pilares de la dieta nutracéutica
La nutracéutica se basa en dos herramientas principales:
-
Alimentos funcionales
Son alimentos que, además de aportar energía y nutrientes, contienen principios activos naturales con efectos beneficiosos. Algunos ejemplos de alimentos nutracéuticos:
🟠 Cúrcuma: antiinflamatoria y antioxidante
🟡 Jengibre: digestivo y estimulante
🔴 Frutos rojos: ricos en polifenoles y antioxidantes
🟤 Frutos secos y semillas oleaginosas: fuente vegetal de omega 3
🟢 Verduras de hoja verde: depurativas y remineralizantes
Integrar estos ingredientes en tu dieta diaria significa alimentarte con inteligencia.
-
Complementos nutracéuticos
Cuando la alimentación no basta para cubrir las necesidades nutricionales, se puede recurrir a complementos naturales, elegidos según las necesidades. Los más comunes incluyen:
Omega 3
Probióticos
Vitaminas del grupo B y vitamina D
Hierro, magnesio y zinc
Los complementos no sustituyen una dieta saludable, pero la completan cuando el cuerpo necesita un apoyo adicional.
¿Cuándo puede ser útil el apoyo nutracéutico?
Hay situaciones en las que la alimentación y los complementos naturales pueden marcar la diferencia:
En caso de fatiga física o mental
Si tienes las defensas bajas, especialmente en los cambios de estación
Cuando enfrentas problemas digestivos o intestinales
Para fortalecer el cabello, la piel y los huesos
Durante períodos de estrés, dietas restrictivas o cambios hormonales
La clave siempre es escuchar a tu cuerpo y, si es necesario, dejarse guiar por un profesional.
Conclusión
Elegir una dieta nutracéutica no es seguir una moda, sino cuidarse a través de lo que comes.
Alimentos naturales, alimentos funcionales y – cuando sea necesario – complementos seleccionados cuidadosamente pueden convertirse en tus mejores aliados para el bienestar diario.
En Glusen siempre encontrarás contenidos útiles y productos adecuados incluso para quienes siguen dietas sin gluten, sin lactosa o tienen necesidades alimentarias específicas.