
Dieta sin gluten: ¿un remedio para la infertilidad?
Share
La Organización Mundial de la Salud define la infertilidad como la incapacidad de concebir después de 12 meses de relaciones sexuales no protegidas. El 8-12% de las parejas en el mundo tienen problemas reproductivos, y de estas, aproximadamente el 30% padece infertilidad, cuyas causas aún no están completamente claras.
Las mujeres con infertilidad inexplicada tienen tres veces más probabilidades de ser celíacas en comparación con las mujeres fértiles. Según algunos estudios, esto podría deberse a la mala absorción típica de la celiaquía y las deficiencias que provoca: hierro, zinc, calcio, vitamina D, vitamina B12 y ácido fólico.
Las pacientes que descubren que son celíacas y que comienzan una dieta sin gluten tienen una mayor tasa de embarazo espontáneo y responden mejor a las técnicas de procreación médicamente asistida. Además, algunos estudios demuestran una relación entre la celiaquía no tratada y la reducción de la vida fértil (las pacientes celíacas a menudo tienen un retraso en el menarca y una menopausia precoz), así como abortos recurrentes y complicaciones durante el parto.
Por lo tanto, una dieta sin gluten, que actualmente es el único tratamiento para la celiaquía, puede jugar un papel en la mejora de la fertilidad. Sin embargo, eliminar el gluten por iniciativa propia y sin necesidad real no es ni funcional ni saludable.
Es por esto que la opinión de un experto, preferiblemente con un enfoque en reproducción, es importante tanto para hipotetizar el posible papel del gluten en la fertilidad como para gestionar una dieta de exclusión con los alimentos adecuados y las correctas integraciones.
Krawczyk A, Kretek A, Pluta D, Kowalczyk K, Czech I, Radosz P, Madej P. Gluten-free diet - remedy for infertility or dangerous trend? Ginekol Pol. 2022 Feb 14
Dra. Elena Martucci
Bióloga Nutricionista Especialista en Ciencias de la Alimentación